Si estás leyendo esto, seguramente crees que tienes problemas o dificultades emocionales.
Y te preocupa, te agobia o te incomoda.
Seguramente has intentado muchas cosas para solucionarlo…
Y el problema sigue ahí. ¿Verdad?
Así que te estás planteando solicitar la ayuda de un psicólogo.
No te preocupes. Es normal.
Ir al psicólogo es algo normal. Somos humanos, no perfectos.
¿Quieres ver cómo puedo ayudarte? Sigue leyendo.
Y para cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto. ¿Cómo?
1. Por el breve cuestionario en el apartado «Contacto« (o al final de esta página).
2. Por e-mail a jota@metanorte.org
3. Por WhatsApp: 688 9XX XXX (+ llamadas. Doy el número al empezar la terapia).
Pero para empezar, debes entender qué es un problema emocional:
Verás… all nacer, no tienes una personalidad definida.
Naces con unos pocos instintos que te ayudan a sobrevivir.
La personalidad se va formando a lo largo de toda tu vida.
¿Cómo? Mediante la experiencia y el aprendizaje.
Al nacer aprendes a llorar para pedir alimento.
Aprendes a reconocer caras y expresiones.
Aprendes a sonreír para pedir cariño.
Somos los seres con más capacidad de aprendizaje.
Y la tenemos toda la vida: de niños, adolescentes, adultos y ancianos.
Pero, ¿Cómo aprendemos?
Aprendemos por conductas, pensamientos y emociones mediante 4 procesos:
1. Asociación: Si comes a la misma hora, mirar el reloj te dará hambre.
2. Imitación: Siguiendo los pasos de tu hermano mayor.
3. Refuerzo Positivo: Haces los deberes porque tus padres te felicitan y prestan atención.
4. Refuerzo Negativo: Aprendemos a tomar Paracetamol para evitar y escapar de algo desagradable, el dolor.
Insisto, todo tu comportamiento puede resumirse en estos mecanismos:
-Pasas tiempo con tu familia porque te sientes feliz y unido (Refuerzo Positivo).
-No quedas con la gente que te cae mal para no aguantarlos. (Refuerzo Negativo).
-Aprendes a conducir cuando un profesor te enseña (Imitación/Modelado).
-Te despiertas antes de que suene el despertador, a la misma hora (Asociación).
Aprendes comportamientos que te ayudan, pero…
También aprendes comportamientos que te hacen daño:
Aprendes a gritar a tu madre como lo hacían otros.
Aprendes a «olvidarte los deberes» en casa para que no te castiguen por no hacerlos.
Aprendes a hacer bromas a costa de otro porque los demás se ríen y te animan.
Aprendes a tener miedo al coche porque tuviste un pequeño accidente, y asocias la incomodad al coche.
Aprendes a fumar o beber alcohol porque te reforzaban tus amigos.
Le prestas algo valioso a un amigo para ahorrarte la incomodad de decirle que no.
Así, por medio de tus pensamientos y conductas aprendes a sufrir tristeza, añoranza, depresión, miedo, enfado, adicciones u otro problema emocional.
Has aprendido ese comportamiento, pero te hace daño y no te sirve para ser feliz.
Puedes tener problemas de relación con otro, una adicción, un problema de ansiedad, depresión, etc.
Pero no es porque estés enfermo, » loco» o acomplejado, sino porque has aprendido a comportarte así.
¿La buena noticia? Aunque lo has aprendido, puedes sustituir ese comportamiento por otro más eficaz.
Otro que te ayude a conseguir tus metas y ser más feliz.
¡Y en esto consiste la ayuda psicológica!
¿Empezamos?
✉️ Email: jota@metanorte.org 📧
WhatsApp: 688 9XX XXX (tras acordar la primera sesión)